Existen muchos conceptos erróneos sobre lo que se necesita para administrar un negocio en línea exitoso. Incluso los dueños de negocios experimentados a menudo subestiman el tiempo, la energía y las habilidades que se necesitan para tener éxito en línea.
Si has estado en algún tipo de negocio antes, sabes que el éxito no llega instantáneamente. Lo mismo se aplica a las empresas de Internet, independientemente de las promesas exageradas que hayas escuchado. Pero el éxito de los negocios en línea es posible, y si aprendes varios trucos, irás mejor preparado. Te dejamos el primero para estar mejor preparado y organizado: usa Infapayments, una plataforma con soluciones de pago avanzadas que te permite llevar registro de todo.

Lo más importante: conoce a tus clientes donde estén
Gracias en gran parte a las redes sociales, el mundo está pasando de una economía basada en las ventas y dominada por las empresas a una economía basada en la confianza. En el pasado, las empresas dominantes podían contar con la lealtad «ciega» de los clientes a la marca para garantizar ganancias constantes, incluso si sus productos y servicio posventa eran muy deficientes.
Ya no. Hoy en día existe una competencia verdaderamente global en muchas industrias y las fallas o debilidades más pequeñas que muestran las corporaciones se exponen rápidamente, se propagan de manera viral por los consumidores a través de Internet y son explotadas por competidores despiadados. La industria automotriz es un gran ejemplo.
¿Cómo ser exitoso en línea?
¿Recuerdas cuando te mencionamos algunos trucos? Pues con estos tres ya tienes gran camino ganado.
- Planificar, planificar, planificar. El dinero no llega solo. Recuerda, no existen atajos para el éxito empresarial. Para hacer crecer tu negocio en línea, debes tener un plan y una estrategia sólidos. Es muy recomendable tener una estrategia de marketing.
- Enfócate en el marketing. Al construir un negocio desde cero, el marketing suele ser una consideración secundaria. Eso estaba bien en el mundo de los negocios físicos, donde las vitrinas actuaban como una poderosa herramienta de marketing. Pero todo es distinto en el mundo online. Trabajas en Internet, así que este debe ser tu primer paso. Fíjate en el SEO, el PPC, el email marketing y enfócate en tu target.
- Utiliza las tecnologías disponibles. Los emprendedores están muy enfocados; encuentran un trabajo que hay que hacer y lo hacen. Sin embargo, vale la pena tomarse un poco de tiempo para investigar nuevas tecnologías y descubrir cómo podrían encajar en tu empresa. Entonces puede ser posible delegar algunas de estas tareas al software, dejándote más tiempo para concentrarte en el crecimiento. La automatización del marketing es una de esas áreas. Hay mucho que implica construir una estrategia de marketing eficaz y las herramientas de automatización de marketing digital pueden hacerse cargo de muchas de las tareas que requieren más tiempo. También vale la pena analizar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. No pierdas tiempo en tareas que podrías automatizar.